Rod escribió:Ayer miraba en un canal de cable, un informe sobre un grupo de becarios que trabajan para la Administración del estado, en USA.
Su finalidad es dedicarse a crear aplicaciones para facilitar y digitalizar todo tipo de trámites que la población debe hacer.
El " sueldito" que les pagan a cada uno ( son 5 o 6 personas) es de
U$S 34 000 mensuales
Se gana tanto ????
Luego informaron sobre una curiosa app creada para la gente de Islandia, más o menos funciona así: luego que está instalada en un smartphone, si se acerca mucho a otro teléfono que la tenga, ambos aparatos vibran y muestran información genealógica detallada de ambos usuarios y sobretodo si tuvieron algún antepasado en común, uno de los principales objetivos es según dicen: evitar relaciones de consanguinidad e incesto, debido a la escasa población de Islandia aparentemente no es raro esto ..... por algo deben haberla creado.
En Islandia es todo un tema... porque el sistema de apellidos que usan es diferente al occidental... no se puede seguir el linaje fácilmente... de ahí todo el problema
http://es.wikipedia.org/wiki/Nombre_island%C3%A9s
"El modo de creación de un "apellido" es muy simple. En la mayoría de los casos se toma el nombre del padre en genitivo y se le añade la terminación -son (para un niño) y -dóttir (para una niña). Los apellidos generados a partir del nombre de la madre son también legalmente aceptados y, en los últimos años, han adquirido una gran aceptación y uso, entre otras cosas por el aumento del número de madres solteras.
Por ejemplo, un hombre llamado Jón Einarsson tiene un hijo llamado Ólafur. El apellido de Ólafur no será Einarsson como con su padre, sino que será Jónsson, literalmente indicando que Ólafur es el hijo de Jón (Jón + son, que significa hijo).
La misma práctica es usada con las hijas. La hija de Jón Einarsson, Sigríður, no llevará el apellido Einarsson; en cambio, llevará el apellido Jónsdóttir. De nuevo, éste indica literalmente que Sigríður es la hija de Jón (Jón + dóttir, que significa hija).
En algunos casos, un apellido individual es derivado del nombre medio de los padres del sujeto, en vez del primer nombre. Por ejemplo, si Jón es el hijo de Hjálmar Arnar Vilhjálmsson, él puede ser nombrado tanto Jón Hjálmarsson (Jón hijo de Hjálmar) como Jón Arnarsson (Jón hijo de Arnar)."
Nosotros tenemos la maldición de malinche... allá la de cojinche
