Página 1 de 1

Diferencia entre un "blog influyente" y un "blog-sito"

Publicado: 06 May 2009, 08:51
por Alejandro
¿Por qué será que las grandes empresas o los "grandes bloggers", cuando hablan de ellos, sólo se molestan en dejar comentarios en los blogs influyentes o "grandes blogs"?, la respuestá creo saberla pero no la tengo del todo clara, porque se supone son personas inteligentes pero con esa forma de actuar poco humilde demuestran lo contrario.

Es un error bastante grave según mi forma de verlo, porque puede que dejando un comentario en un blog influyente quedes bien con ese gran blogger... pero vas a quedar mal con otros 25 bloggers que también comentaron lo mismo.

Obvio, no es que pretenda que una empresa salga a dejar comentarios a en todos los blogs cuando es la noticia del día, pero queda como el orto -disculpen la palabra pero es así- encontrarse con un comentario en X blog influyente y ninguno en el resto de los blogs "chicos".

Este tema es algo que he charlado con algunos bloggers... en casos así siempre recuerdo la historia de Zidane y Enzo Francescoli (uno el mejor jugador del mundo y el otro un crack del fútbol).

:arrow: Cuando era niño, Zidane, era alcanza pelotas, su ídolo del fútbol era Francescoli que en ese entonces jugaba ya profesionalmente. Un día en un partido, Zidane le alcanza la pelota a Francescoli y lo intenta saludar, Francescoli en lugar de ser como muchos jugadores de hoy en día que ignoran a los alcanza pelotas o incluso algunos los empujan mal para que no molesten, tomó la pelota bien y lo saludó. Varios años después Zidane es el mejor jugador del mundo y le pone a uno de sus hijos Enzo, en honor a Francescoli.

No sé si esta historia es verdad o no, la escuché hace mucho tiempo... pero la idea es que el alcanza pelotas luego se convirtío en el mejor jugador y eso Francescoli no lo sabía y de hecho tampoco le importaba.

Lo mismo pasa con los grandes bloggers o empresas, ignoran a los pequeños blogs porque son pequeños y su ego no les permite comentar más allá de los blogs influyentes... y eso es algo que les juga en contra, y mucho más cuando ese pequeño blog se convierte en un Zidane :P

Salió con anégdota, pero es así... veo esta situación bastante seguido y también veo como esas empresas o bloggers top se perjudican y van "perdiento puntos" por decirlo de alguna forma. Me pasó a mi mismo en mi blog hace muy poco, no menciono el ejemplo porque no da, de ahí este post pero es una idea que tengo en la cabeza hace tiempo.

Sano consejo para bloggers top o empresas: si vas a comentar en X blog grande porque menciona tu lanzamiento, procura también comentar en los blogs más pequeños (no en todos porque es imposible) pero sí en todos los que puedas... un simple gracias vale mucho. No te sirve de nada quedar bien con un grande y mal con 57 don nadies. ;)

Re: Diferencia entre un "blog influyente" y un "blog-sito"

Publicado: 06 May 2009, 18:59
por Nico
Por lo de comentar, es que también esos blogs "grandes" o de "elite" no piensan primero en un feedback sano como meta, sino en ganar unos dólares o mantener su status. Un blog puede crecer rápidamente y otro puede irse al olvido, eso creo yo. Hay muchos comentarios de calidad de gente poco conocida o visitada o en esos blogs, y mucha impersonalidad y desaire en esos "grandes" blogs que quieren que los visitemos y los sigamos pero que no te dicen ni la hora. Es que todos se sienten especiales cuando ese le responde.

Vagabundia es un buen ejemplo de un blog que mantiene su perfil de siempre y se ha generado una especie de comunidad interesante.

Re: Diferencia entre un "blog influyente" y un "blog-sito"

Publicado: 07 May 2009, 03:21
por elQuique
Ok, Ok, ya entendí me voy a poner a comentar en tu blog :P


Fuera de broma creo que es cierto lo que dices, aunque tampoco tengo claro porque será de esa forma, claro pensando que no se haga solo para figurar y reforzar el post con más visitas ya que con el comment te ganas más publicidad.

Re: Diferencia entre un "blog influyente" y un "blog-sito"

Publicado: 08 May 2009, 00:14
por Alejandro
elQuique escribió:Ok, Ok, ya entendí me voy a poner a comentar en tu blog :P
Si, fue todo por tu culpa.

Si es publicidad lo que buscan, en ese caso les conviene hacer lo que yo digo... comentar en todos o la mayor cantidad que puedan, claro que no haciendo spam, pero eso les ayuda en el marketing boca a boca, etc.
Nico escribió:Vagabundia es un buen ejemplo de un blog que mantiene su perfil de siempre y se ha generado una especie de comunidad interesante.
Totalmente, entra en el Top 5 mío y de muchos.

Re: Diferencia entre un "blog influyente" y un "blog-sito"

Publicado: 08 May 2009, 00:46
por elQuique
Incluso hay extremos donde los super bloggers ni contestan los comments de su propio blog.

Re: Diferencia entre un "blog influyente" y un "blog-sito"

Publicado: 08 May 2009, 00:49
por jProgr
Lo tuyo se va mas alla de los bloggers. Tiene que ver con la conciencia humana de "Yo soy mejor, es un privilegio de que yo comente en un blog :x etc..."
Es como los artistas de Hollywood, que se creen la gran cosa pero siguen siendo humanos.
En lo personal yo comento cuando lo veo necesario o cuando algo me gusta, aunque no sea un blogger famoso pero mi opinion es tan valiosa como la de Barack Obama o como la de mi perro. :geek:

Re: Diferencia entre un "blog influyente" y un "blog-sito"

Publicado: 08 May 2009, 00:56
por Mozz
Venia leyendo el post... leo el resto de la gente que fue comentando y elQuique me garcó el chiste... asi que...

Justamente es en ese tipo de actitudes cuando te das cuenta quien lo hace "por amor al arte" y quien lo hace por sacar un provecho (ya sea monetario o simplemente alimento para el orgullo). Igual... creo que es preferible que no digan nada a que lo hagan "por obligacion"... eso se nota.

Vamos al ejemplo de Twitter... tenes los que te siguen simplemente porque vos los seguis (eso me parece barbaro) y los Twitters de blogs que simplemente "siguen" a los autores (y ahi ves que siguen a 4 personas y tienen 34234223 followers).

Uno de los primeros blogs que empecé a leer fue "Blog en serio"... Cuando me decidí a ponerme las pilas con Twitter obviamente seguí a Victor... la alegria cuando el chabón me mando un privado agradeciendome por seguirlo!!! jajaja

Bue... me fui al joraca... eeemmm.. sigan con su charla ^^

Re: Diferencia entre un "blog influyente" y un "blog-sito"

Publicado: 08 May 2009, 01:36
por Alejandro
Mozz escribió:... creo que es preferible que no digan nada a que lo hagan "por obligacion"... eso se nota.
Que interesante eso...

Sobre lo que comentas de Twitter, en Kabytes hay un post sobre eso mismo: La humildad marca la diferencia

Re: Diferencia entre un "blog influyente" y un "blog-sito"

Publicado: 08 May 2009, 08:50
por Nico
elQuique escribió:Incluso hay extremos donde los super bloggers ni contestan los comments de su propio blog.
Eso me parece de mal gusto, pero pasa en algunos blogs, que, son tan conocidos que no daré nombres :mrgreen:

Sobre Twitter, también muchos te agradecen con un mensaje pero no te siguen. En esos caso no le veo la gracia al mensaje.

Re: Diferencia entre un "blog influyente" y un "blog-sito"

Publicado: 08 May 2009, 17:18
por elQuique
Bueno hay un ejemplo cercano, el novio de demmy more o wifo, (no me acuerdo el name pero se llama aston cutcher gracias google suggest), fue el primero en llegar a 1 millon de usuarios en Twitter y lo logró porque tiene un gran feedback con sus usuarios.

pd: obvio que quien postea el traserillo de esa novia con su móvil gana feedback pero bue ... algo más tiene jaja

Re: Diferencia entre un "blog influyente" y un "blog-sito"

Publicado: 09 May 2009, 00:46
por AntonietaH
Yo tengo muy poco tiempo en esto de los blogs pero como dice Jmiur en su último post, no hay que ser psicólogos para notar que hay gente que toma el internet para "ser" lo popular que no son en la vida real, es triste pero es así, no es por por adularte Alejandro pero eres un claro ejemplo de humildad de hecho me sorprendí cuando comentaste en mi blog-sito jajaja...interesante el tema y da muchaaaa tela que cortar.

Saludos y muy bueno el foro que ayer me quede dormida y se me paso decirlo :D ayy hay caritas :roll:

Re: Diferencia entre un "blog influyente" y un "blog-sito"

Publicado: 09 May 2009, 13:00
por Manolo
He aquí una cosa que me pasó nada más al empezar mi blog, que nadie sabe:
Yo nunca había tenido un blog. No sabía lo que era tener un comentario. Ni siquiera sabía como hacer un buen post. La mejor forma de aprender es mirar a otro que sabe, así que en seguida comenzé a leer otros blogs, y el primero que leí fué SpamLoco, que lo siguió Vagabundia (por eso comencé con el desarrollo web).
Me encantaban los post de Alejandro, la info que daba, los tips y curiosidades que ponía... Y decidí hacer una 'mini-encuesta' a tres grandes bloggers:
-Alejandro, de SpamLoco
-Gabolonte Blasfemus, de Geekotic
-Andrés Nieto, de aNieto2k
Los tres son grandísimos bloggers, y decidí hacerles una pregunta (la misma) a los tres: ¿Qué navegador usas y por qué?
A prácticamente un día de escribir a los tres un mail, lo contestaron, y pude publicar el post.
Hasta ahora todo normal (y con la satisfacción de que me habían contestado) fuí a leer SpamLoco. Entonces, me llevé una muy grata sorpresa al ver que había publicado este post: http://spamloco.net/2008/07/contando-cu ... erido.html

Un blog grande como el suyo dedicó un post a un blog pequeño, como el mío. La satisfacción que queda en el cuerpo es increíble :D

Re: Diferencia entre un "blog influyente" y un "blog-sito"

Publicado: 10 May 2009, 15:14
por milagros
Comentar es la mejor forma de relacionarte en la blogosfera. Lo que sí, y lo digo en serio, cuando trabajas ocho o nueve horas (por día) y apenas te podes dedicar a tus blogs, no es tan fácil.

Pero también hay diferencias que marcan la actitud. La forma en que contestas a las personas que te comentan, la forma de relacionarte en Twitter, la forma de agradecer la información que las personas te pasan.