Hola Alejandro! Lo primero darte las gracias por poner un tuto tan bien hecho, lo mejor que he visto en este tema, la verdad, aunque supera mi capacidad técnica, me da la impresión. Ahora te comento mi duda(s). Tengo el dominio registrado en CDMon, y he seguido tus indicaciones sin ningún problema hasta el paso 9 (incluido). Sin embargo en el 10 me quedé bloqueado. Tu comentas que en el paso 10 configuras los DNS en el panel de administración de nuestro dominio, pero, yo sigo teniendo alojado el blog en Blogger, no es como tu ejemplo donde lo tienes alojado en otro sitio. Y no se si debo pasar al punto 11 directamente y olvidarme del 10... Vamos que tengo un pelín de lio. Y además, en las imagenes que pones en los pasos 6 y 8, donde sale un triángulo diciendo que: Atención: cualquier cambio puede dejar.... etc., también me genera dudas, ya que yo realicé los cambios hace varias horas, pero sigue saliendo el mensaje de los minutos que faltan (que por cierto, se reinicia porque una vez lo pillé faltando un minuto, y luego de pronto, volvían a faltar 40 ¿?), así que no se si falta algo por hacer o no. En fin, que si puedes echarme un cable, te lo agradecería. Un saludo!! Roberto
robmar67 escribió:Hola Alejandro! Lo primero darte las gracias por poner un tuto tan bien hecho, lo mejor que he visto en este tema, la verdad, aunque supera mi capacidad técnica, me da la impresión. Ahora te comento mi duda(s). Tengo el dominio registrado en CDMon, y he seguido tus indicaciones sin ningún problema hasta el paso 9 (incluido). Sin embargo en el 10 me quedé bloqueado...
Alejandro escribió:En el siguiente ejemplo se muestran los pasos para el registrador http://www.godaddy.com, pero los pasos serían similares para cualquier otro. Simplemente debemos agregar los DNS de CDmon.com en el panel de nuestro dominio.
El blog siempre está alojado en Blogger, se refiere a configurar los DNS (poner los dns de CDmon) en el panel de control del administrador de dominios (en el panel del regitrante del dominio)... en el ejemplo se usa Godaddy porque el dominio se compró en Godaddy, el paso 10 es similar para Godaddy o cualquier otra empresa registrante.
Gracias Kinyo por tu respuesta. Me queda claro. Tal vez no expresé bien mi pregunta.
Yo tengo registrado el dominio en CDmon, por tanto, mi panel de control del administrador de dominios es el de CDmon. Por eso preguntaba si me podía saltar el paso número 10, porque creo yo no tengo que configurar los DNS en ningún registrante de dominio externo, ya que mi dominio está registrado en CDmon. De hecho, en el paso 3, yo he elegido la primera opción: "Seleccione un dominio registrado en CDMon y pulse añadir", y no la segunda, que es la que se explica en el foro.
Yo entiendo que no debo hacer nada más y pasar al panel de Blogger, pero como no controlo nada de estos temas, pues me gustaría saber si es así, o no.
Bueno, pues ya está. Me salté el paso 10, fui a Blogger, y listo. Inmediatamente me aparece la direccion del dominio propio en lugar de la de blogspot.com. Así que ahora me queda repasar lo que sucede con Analytics, los Sitemaps, y el resto pero será otra historia.
robmar67 escribió:Bueno, pues ya está. Me salté el paso 10, fui a Blogger, y listo. Inmediatamente me aparece la direccion del dominio propio en lugar de la de blogspot.com. Así que ahora me queda repasar lo que sucede con Analytics, los Sitemaps, y el resto pero será otra historia.
Gracias! Roberto
Cuando logres la otra historia te voy a cuestionar un rato
hola spamloco, espero me puedas responder a esta pregunta o cualquier usuario que me peuda ayudar que es urgente, queria saber si con este metodo tambien se puede redireccionar un dominio de goodaddy normal, tenia un hosting pero se cerro y ahora solo tengo el dominio, y quiero saber si siguiendo estos pasos se puede redireccionar mi dominio .com normalmente con WWW y sin WWW, el problema seria que pongo a cambio de gsh.google.com? o donde podriera entrar a mi FTP? alguien sabe como haerlo que mi dominio este funcional sin nesecidad de pagar un hosting? gracias
micheldjdido escribió:hola spamloco, espero me puedas responder a esta pregunta o cualquier usuario que me peuda ayudar que es urgente, queria saber si con este metodo tambien se puede redireccionar un dominio de goodaddy normal, tenia un hosting pero se cerro y ahora solo tengo el dominio, y quiero saber si siguiendo estos pasos se puede redireccionar mi dominio .com normalmente con WWW y sin WWW, el problema seria que pongo a cambio de gsh.google.com? o donde podriera entrar a mi FTP? alguien sabe como haerlo que mi dominio este funcional sin nesecidad de pagar un hosting? gracias
Hola, aquí se explica cómo utilizar el dominio propio (.com .net .org, etc) con el servicio de Blogger.com... por lo que entendí, tenías un sitio en un hosting propio y el hosting se cerró (¿qué significa esto exáctamente?), es decir que ahora la web no carga ni tampoco tienes acceso a sus archivos... para volver a entrar al FTP debes contactarte con el servicio de hosting que tenías, si tienes un respaldo de la web puedes subirla de nuevo a otro hosting y lo que necesitas configurar en Godaddy son los DNS del nuevo hosting.
Para que el dominio esté funcional, siguiendo este tutorial puedes usar el servicio de Blogger.com y tener un blog gratuito pero con dominio propio. También puedes buscar algún hosting gratuito para alojar tu web y en ese caso, desde Godaddy configuras los DNS del nuevo hosting nada más.
Hola Spamloco, llevo buscando información sobre esto tres días y me siguen quedando unas dudas. Por cierto, tu tutorial es lo mejor que he encontrado y sirves de ayuda a muchísima gente. Gracias de antemano.
Te cuento a ver si por favor me puedes echar una mano:
Quiero comprar mi dominio con blogger así que por lo que he entendido no tendría que hacer lo de las DNS. (dime si estoy en lo cierto, porfi)
Lo que me interesa es que cuando pongan miblog.com aparezca mi blog también, es decir, que no salga dirección no válida o algo por el estilo. No sé si con blogger esto es posible pero creo que sí, aunque en este caso sí que tendría que hacer lo de las DNS para que me lo redireccionara a www.miblog.com. ¿Estoy en lo cierto?
Hola, lo de los DNS se tiene que hacer porque cumplen la función de asociar el dominio con el blog. Cuando se compra con Blogger mismo no se bien cómo funciona, pero sería cuestión de probar, si todo está bien, el blog debería de mostrarse bien en pocas horas. Si no carga, falta configurar los DNS.
Lo que tienes que hacer es hacer clic en las opciones marcadas con las flechas y agregar el texto ghs.google.com, finalmente clic en guardar y ya pasas el paso 10.
La complicación puede estar porque uso las mismas imagenes que unos pasos anteriores, en el paso 9, pero la diferencia con lo que te encuentras en la pagina real al realizar el paso es mínuma, cambia un texto. Es sólo hacer lo que dicen las imágenes.
Los blogs de Blogger ya no se pueden tener sin las WWW, al configurarlo en el panel de Blogger pide si o sí que se coloquen las WWW. Cuando configuré spamloco.net, se podía usar el dominio propio sin las WWW, pero ahora ya no.
Si se trata de otra clase de sitio, en un servidor propio, eso se puede hacer con una redireccion en el .htaccess.
Desde el panel de Godaddy no estoy seguro cómo es, tendría que entrar a ver las opciones que ofrece, pero para Blogger estoy 99% seguro de que no se puede.