El segundo sitio que publicas me parece que lo que hace es llevar un archivo de las direcciones que la gente digita y se arman una base de datos de correos reales
El último sitio es bastante conocido, la lista de sitios que publica abajo, son sitios que han sido hackeados y sus bases de datos con e-mails + passwords se encuentran libres en internet. Se las bajaron y comparan si tu e-mail se encuentra en alguna de esas bases de datos.
La más grande es la de Adobe que tenía 150 millones de usuarios registrados, esa fue tan grande que varias empresas sacaron aplicaciones similares como https://lastpass.com/adobe/
Alejandro escribió:El último sitio es bastante conocido, la lista de sitios que publica abajo, son sitios que han sido hackeados y sus bases de datos con e-mails + passwords se encuentran libres en internet. Se las bajaron y comparan si tu e-mail se encuentra en alguna de esas bases de datos.
La más grande es la de Adobe que tenía 150 millones de usuarios registrados, esa fue tan grande que varias empresas sacaron aplicaciones similares como https://lastpass.com/adobe/
Gracias por la aclaración!
En el segundo sitio que posteas, pones cualquier email y si no lo encuentra igual asume que es un email de una cuenta de Adobe y te pide cambiar la clave, creo que también crea confusión porque en realidad no tiene forma de saber si es un email efectivamente asociado a Adobe.